Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
Son una parte importante para la total comprensión y correcta expresión del texto escrito. Con los diversos signos de puntuación se pretende reproducir la entonación que se utiliza en la lengua oral, es decir, cuando hablamos.
Son aquellos que marcan pausas y tonos; unos son puramente pausas: el punto seguido, el punto aparte, la coma, el punto y coma; otros expresan tono: las interrogaciones y las exclamaciones.
Permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su comprensión.
Sirven para expresar de una manera correcta, la fluidez del discurso, marcando las pautas de entonación, así como las pautas de sentido que se establecen a nivel sintáctico.
Indican el sentido en que debe interpretarse una oración, al tiempo que le otorga coherencia. La lengua escrita está llena de matices y tonalidades. A veces, un simple signo como una coma, puede hacer mucha diferencia en lo que respecta a su interpretación.
Facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. Además, nos permiten dar la entonación adecuada a la lectura. Las frases y oraciones pueden alterar el significado y sentido con el sólo cambio de los signos ortográficos.
"Refuerza tus aprendizajes con este divertido juego"